miércoles, 9 de junio de 2010

Interculturalidad

La interculturalidad en el aula


Como bien sabemos, la interculturalidad está a la orden del día en nuestras aulas, ya que debido a los movimientos migratorios podemos encontrar niños de nacionalidades y culturas muy diferentes. Este hecho, puede ser visto desde una perspectiva de "miedo" por el simple motivo de no saber cómo hacer frente a las costumbres de cada niño, a sus familiares, etc. pero ¿por qué no verlo como una situación de la cual se puede sacar gran provecho? Una de las cosas que nos caracterizan a los maestros es que podemos seguir adelante con todo lo que se nos venga encima, ya que tenemos la cualidad de aprovechar los pocos recursos con los que normalmente contamos, y aun teniendo esta cualidad a veces no nos damos cuenta de que poseemos grandes fuentes productoras de experiencias dentro de nuestras aulas.

La interculturalidad nos permite entre otras cosas, inculcar a los niños desde pequeños valores de solidaridad y respeto hacia los demás, mientras conocen rasgos de otras culturas diferentes a las nuestras. Este tipo de actividades en las que los niños aprenden costumbres, juegos, canciones de otras culturas, etc, suelen ser muy gratificantes a la vez que divertidas, por lo que es una forma muy bonita para trabajar con alumnos de Educación infantil.

Navegando y navegando por internet he encontrado un libro muy interesante llamado
"Háblame de tí. Cuaderno para trabajar la interculturalidad en infantil y primaria" promovido por el Instituto de la Mujer y el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales. En este libro nos hablan varios personajes de diferentes nacionalidades, comentandonos rasgos y costumbres de sus culturas, por lo que a través de él podemos trabajar directamente con algunas peculiaridades de otras culturas. Esta obra la podréis encontrar en el siguiente enlace: 

TIENES EL TESORO MAS GRANDE QUE HAY






TIENES EL TESORO MAS GRANDE QUE HAY


Tienes la infancia para crecer,

llenarte de magia ,esperanza y fé.

Tienes la infancia para volar

por países de ensueños y libertad.

Tienes la infancia para desafiar

tormentas y truenos, la roca y el mar.


Tienes la infancia, para proyectar

arco iris de luces que no dejen de brillar.


Tienes la infancia para lograr

lo que otros no pueden siquiera soñar.


Tienes la infancia para sembrar la semilla más

fértil que verás germinar.


Tienes la infancia el tesoro más valioso que hay

eres rica en el mundo para construir y dar.


¡ FELICIDADES¡